Félix

Félix Acosta Fitipaldi

, Uruguay

Os invito a mi sitio: https://felacos.wixsite.com/felixacostafitipaldi Allí hallarán un lugar de esparcimiento para pasar minutos amenos con algunos relatos y poemas. Los siguientes son vínculos hacia alguno de mis libros: El tigre no bala https://www.smashwords.com/books/view/597542 La mosqueta https://www.smashwords.com/books/view/595366 Jaque de hackers https://www.smashwords.com/books/view/597017 Autor de cuatro novelas y un centenar de cuentos. Ha obtenido premios en concursos en el ámbito local e internacional, resultando finalista en otros. 2001 –No te será tan fácil –Premio Ecqus Internacional 2002 –Tetraedro -Segundo premio Concurso de cuentos de “El sur también insiste” 2003 –Esa mujer herida –Relato publicado en selección realizada por "La Estada", Montevideo, Uruguay. 2004 –Senectud acelerada –Accésit Premio Internacional Julio Cortázar de relato breve de la Universidad de Laguna. Finalista en cuatro de seis participaciones en los concursos de Yoescribo.com: Año 2004 con el relato "Las pantuflas del abuelo" y con la novela "Póster busca pared". Año 2005 con el poemario "Amor desamorado". Año 2006 con el relato "Astrid". Publicado en diversos medios gráficos. Libros cooperativos: "Vuelo de cinco plumas" y "Mariposas, mujeres sin capullo". En libros editados por certámenes literarios. En suplementos culturales y las revistas literarias "El sur también insiste" y "La letra breve". También en varios sitios literarios de Internet. A comienzos del 2011 se ha publicado su novela de ficción especulativa “Ctrl-Alt-Supr reiniciar”, más tarde aparecen en Amazon sus trabajos: "Póster busca pared", novela - "El tigre no bala" relatos novelados - "La mosqueta" novela. "20 Cuentos" relatos. Su mayor mérito: corregir toda vez que repasa alguno de sus textos. Su mayor defecto: retocar tanto sus trabajos que suelen perder frescura y emotividad. Su ventaja: siempre se ganó la vida en cuestiones ajenas a la literatura, por lo cual desconoce el terror a las hojas en blanco: simplemente acude a ellas cuando el pulso lo empuja con perentoria ansiedad. Su desventaja: por no tener que sudar textos ante la necesidad de mantenerse jamás se aplicó al cien por ciento. ¿Qué espera de la vida? Nada. Es más, entiende que ya le dio demasiado y está dispuesto a darle vuelto. ¡Entonces es muy feliz! Ni tanto. Quizás como todos, nadie puede mantener a la felicidad en el congelador para regocijarse cuando le apetece. Además supone que reside cierto encanto en eso de saborear tragos amargos, es cuando más se acercan las musas a su alma. De todos modos siempre será Félix. ¿Qué espera de este sitio? Asombrarse de hallar buenos escritores y poder sintonizar con formas de pensar semejantes. Saludos a la comunidad.

Autores favoritos: ¿Sigo? Faltan mil, Amado, Asimov, Benedetti, Bukowski, Chejov, Clarke, Cortazar, Felipe, Garcia Marquez, King, Onetti, Pessoa, Poe, Rulfo, Sabato, Saki, Saramago, Sturgeon, Vasconcelos, Victor Hugo